Axarquía, el «Oriente» de Occidente

La Axarquía, al este de Málaga, con sus temperaturas subtropicales, es conocida por tener el mejor clima de Europa. La comarca de la Axarquía está bordeada por el Mediterráneo al sur y las montañas, que cobijan la zona, al norte. Con 1.021 kilómetros cuadrados de territorio en el extremo oriental de la provincia de Málaga, la Axarquía se extiende desde el lado oriental de Málaga hasta el este de Nerja y hacia el interior hasta Alfarnate. Axarquía es un nombre árabe que significa «Oriente». Esta zona, al este de la ciudad de Málaga, está mucho menos desarrollada que el oeste. La Axarquía conserva todo el encanto de antaño gracias a paraísos vírgenes y atractivas calas y playas donde los bañistas pueden huir de las multitudes que se encuentran al oeste de Málaga. Si bien se está volviendo más conocida, la zona sigue ofreciendo una ubicación ideal para aquellos que buscan una mayor tranquilidad.

Hasta hace unos años, cuando despegó el turismo rural, la Axarquía era una de las zonas olvidadas de Andalucía. Las principales atracciones son la espectacular campiña virgen y los pueblos costeros. Los paisajes de colinas y montañas están llenos de flores y florecen a partir de enero. Los pastores conducen a sus cabras y ovejas a través de colinas y valles, las águilas vuelan por los cielos y abundan los bonitos pueblos blancos vírgenes, cada uno con una versión del vino dulce local elaborado con uvas secadas al sol.

La Axarquía está surcada por profundos valles bordeados de terrazas y canales de riego que se remontan a la época de la ocupación musulmana. Casi todos los pueblos que salpican las laderas de olivos, almendros y viñedos son de origen árabe y la influencia se ve en el trazado de las calles estrechas y sinuosas bordeadas de casas encaladas que reflejan la luz del sol. También hay muchos valles fluviales tropicales exuberantes con naranjos y limoneros, eucaliptos, aguacates, plátanos, kiwis, chirimoyas y mangos. Por todas partes crecen hierbas silvestres y lavanda y más arriba, en las estribaciones y laderas de las montañas, hay pinos, robles y algarrobos.

El clima subtropical natural de la latitud es de veranos calurosos, inviernos suaves y poca o ninguna lluvia a ambos lados de la larga temporada de verano. Esto está aún más influenciado por las características geográficas circundantes. Las enormes montañas al norte y al este proporcionan una barrera contra los vientos fríos del norte y los 50 kilómetros de costa mantienen temperaturas suaves en invierno. Se disfrutan de 3.000 horas de sol al año, una media de 8,3 horas al día. A pesar del clima cálido, de noviembre a mayo se disfruta del esquí en Sierra Nevada, a menos de dos horas en coche. También hay una amplia variedad de campos de golf y otros deportes disponibles durante todo el año.