Jubilación de lujo en la Costa del Sol

¿Estás planeando tu merecida jubilación y considerando mudarte a Málaga? ¿O tal vez ya estás disfrutando de tus años dorados en la hermosa y soleada Costa del Sol? Bueno, una cosa es segura: te lo mereces como millones de otros jubilados que acuden año tras año a España.

Según el índice más completo de 2017, España, con su fantástico clima y hermosa naturaleza, costos de vida considerablemente bajos, rica historia y cultura e infraestructura avanzada, ocupa una sólida posición número siete, con una puntuación sólida en todos los ámbitos y especialmente en clima, entretenimiento y servicios. infraestructura sanitaria y de jubilación. Sin mencionar su estilo de vida relajado y relajado… ¿qué más podrías desear en tus años dorados?

Todo lo anterior sumado a más de 320 días de sol al año es lo que encontrarás en la Costa del Sol en la provincia andaluza de Málaga. Su capital, la vibrante y hermosa ciudad de Málaga, se encuentra entre las cinco principales ciudades para jubilados de España. Al ser una de las ciudades más antiguas del mundo y la sexta ciudad más grande de España, Málaga ofrece a los jubilados una variedad de museos, grandes oportunidades de compras, varios eventos culturales y un clima maravilloso con veranos calurosos e inviernos moderados. También cuenta con excelentes conexiones de transporte con el resto de España y Europa, lo que le permite «explorar el mundo» a su propio ritmo. Dado que la Costa del Sol es uno de los destinos de expatriados más populares en España, muchos jubilados se sienten muy bienvenidos aquí y se integran rápidamente en las comunidades locales de extranjeros encontrando nuevos amigos y un lenguaje común entre otros paisanos.

La atención médica es otro factor importante, especialmente para los jubilados, y España es difícil de superar con su sistema nacional de salud bien desarrollado y ampliamente accesible por un lado y una amplia gama de ofertas de seguros privados por el otro. Con varios hospitales públicos y privados y multitud de consultorios médicos privados multilingües, la Costa del Sol cubre bien las necesidades médicas de los jubilados.

Con todo lo anterior, no sorprende que España y, especialmente, su provincia andaluza de Málaga, sigan estando entre las mejores opciones para los destinos de jubilación entre los pensionistas de todo el mundo y especialmente los que provienen de la Unión Europea.

Para los ciudadanos de la UE, no hay restricciones para residir en España, sin embargo, si su plan es vivir permanentemente en España o incluso residir por períodos superiores a tres a seis meses, debe solicitar un permiso de residencia. Una vez obtenida la residencia, usted como pensionista también puede darse de alta en la seguridad social española para acceder al sistema nacional de salud, siempre que, por supuesto, haya pagado todas las cotizaciones a la seguridad social correspondientes en su país de origen.

Jornadas de sexo para mayores, ¿son necesarias?

Hace pocos días que han comenzado los conocidos como viajes del IMSERSO, una de las iniciativas que los distintos gobiernos democráticos de nuestro país han mantenido para el ocio en la tercera edad; de esta manera, se garantiza que cualquier persona mayor ya jubilada pueda acceder a viajes recreativos a pesar de tener una renta baja. Todos tenemos parientes, amigos o conocidos que se han beneficiado de este programa a cargo de los Servicios Sociales; y todos tenemos la ilusión de que algún día también seamos nosotros los que disfrutemos también de él. Pero ¿es eso lo único en que se pueden entretener nuestros mayores, viajar a otras localidades, o la oferta lúdica puede ir por otros derroteros?

Como a nadie pillará por sorpresa, la provincia de Málaga recibe a miles de turistas jubilados gracias al IMSERSO, buscando nuestras costas, nuestro clima y nuestra gastronomía; muchas veces ni siquiera son de fuera, pues los abuelos y abuelas malagueños también se benefician de la belleza de nuestra tierra. Pero me congratula saber que nuestros dirigentes empiezan a tratar a las personas mayores de forma diferente, y no solo como si fueran un grupo de jovencitos locos por salir de casa y despendolarse en tierra ajena. Porque los mayores del siglo XXI ya no son los abuelos de generaciones anteriores, un poco apartados del mundo por sus muchos años de trabajo, predominantemente en el campo; ni necesitan las mismas cosas, ni disfrutan de lo mismo. Hay que adaptarse a los tiempos, todos nosotros, y también las políticas sociales.

Como digo, me congratula bastante ver iniciativas como la de las charlas que se van a realizar muy pronto sobre sexo en la tercera edad. ¿Qué es esto, es que van a hablarle a nuestros abuelos y abuelas de sexo, qué disparate es este? No dudo de que haya muchos que piensen así, puesto que está claro que se está creando toda una nueva discriminación hacia el colectivo de nuestros mayores, la gerontofobia; pero esto es actual, lo de pensar que las personas ancianas tienen que olvidarse del sexo, es una idea que lleva siglos campando entre nosotros. Y mucho más, te lo digo claramente, si son mujeres

Y es que, según los expertos, a todos, pero sobre todo a los que pasan la barrera de los 60, nos falta educación sexual. Pero de la buena, no de la que solo se trata de evitar embarazos no deseados ni enfermedades ETS. Nos falta mente abierta para hablar de sexo, para admitir que es muy necesario vivir nuestra sexualidad a cualquier edad, que la masturbación abre caminos para buscar el placer no solo a solas si no también en pareja muy necesarios… De todo esto no se ha hablado nunca a nuestros padres y abuelos; y las nuevas generaciones, aunque parezca mentira, aún tienen muchos tabúes sobre este tema.

Nos cuesta cambiar nuestra perspectiva, a pesar de que hay muchas señales que nos indican que los abuelos de hoy, y sobre todo las abuelas, nada tienen que ver con las de generaciones anteriores. Por mucho que nos pese, el porno maduras es una de estas cosas, pues no puede ser más claro en lo que les apetece a estas viejas xxx a pesar de tener un cuerpo flácido y lleno de arrugas. Habrá quién diga que el porno online no es real, que solo son actrices interpretando un papel; y yo digo que, si el sexo maduras es tan buscado y esta pornografía tiene tanto éxito, por algo será. Para empezar, porque las mujeres mayores ya no son unas ancianas decrépitas con solo cumplir los cuarenta, como pasaba antes; ahora, las madres, e incluso las madres de nuestras madres, son señoras activas y que se cuidan en la medida de sus posibilidades, con lo que te puedes encontrar pibones que fácilmente pueden doblarte la edad, y tú ni te enteras. El buen nivel de vida del primer y segundo mundo deben servir de algo, ¿o no?

El sexo en la tercera edad no es ninguna tontería, más allá de las convenciones sociales. Prejuicios fuera, y con el testimonio de muchos científicos en la mano, resulta que los beneficios de tener sexo más allá de la jubilación son indiscutibles y bastante abundantes. Y no solo a nivel físico, sino también psicológico; el bienestar y el buen estado anímico después de echar un buen polvo no es exclusivo de la gente joven, para que lo sepas.

Axarquía, una tierra de guerras y leyendas

La Axarquía no siempre ha sido una tierra agradable para los visitantes; de hecho, sólo ha sido una región segura para los turistas durante las últimas décadas.

De hecho, a menudo se ha considerado una de las zonas más inhóspitas de España. Conocida durante mucho tiempo como un refugio para bandoleros (bandidos que se aprovechaban de los comerciantes que transportaban mercancías a Granada), también era una ruta para los contrabandistas que traían productos a España desde África. Tal era su naturaleza volátil (la costa era atacada frecuentemente por los piratas de Berbería), que los habitantes de la zona construyeron aldeas fortificadas, con torres de vigilancia en las colinas del interior.

La región está completamente inmersa en una historia dramática de rebelión, resistencia y renacimiento. La evidencia está por todas partes: iglesias construidas sobre mezquitas, calles con nombres de revolucionarios, posadas dedicadas a bandoleros… Por otro lado, los campos de batalla minan la zona, y fue aquí, en Comares y Frigiliana, donde se libraron algunas de las últimas batallas entre moros y cristianos durante la Reconquista cristiana.

Más tarde se convirtió en un semillero del republicanismo, y después de la Guerra Civil, a fines de la década de 1930, se convirtió en una de las rutas de escape y escondites clave para los soldados de izquierdas. Desde aquí lanzaron frecuentes ataques guerrilleros contra el ejército victorioso de Franco, y no fueron derrotados oficialmente hasta mediados de la década de 1950. Su líder era un personaje carismático y despiadado llamado El Roberto, y las leyendas sobre él y su banda aún circulan hoy por los pueblos de la Axarquía.

Diseccionada por profundos barrancos y atravesada por arroyos, es fácil ver por qué fue un área tan difícil de pacificar. El patrón confuso de colinas llenas de baches significa que los viajes que parecen pequeños en un mapa pueden tomar horas, y generalmente lo hacen. Pero eso es gran parte del encanto de la Axarquía, un pasaje bucólico de pueblos encalados, y debido a un microclima fabuloso, plantaciones que incluyen, a diferencia de cualquier otro lugar de Europa, mangos, aguacates y plátanos.

Primera habitada por los fenicios, que plantaron acres de vides, y más tarde por los romanos, no fue hasta la época de los moros, sin embargo, que la región comenzó a prosperar realmente. Parte del reino de Granada, se levantaron grandes ciudades fortificadas y palacios, y fue aquí donde los musulmanes hicieron algunos de sus últimos suspiros colectivos, antes de ser vencidos en la Reconquista, de regreso a Marruecos.

Ciertamente, hay mucha evidencia de su civilización, particularmente en la principal ciudad comercial, Vélez-Málaga, y en el corazón de Comares, donde en la claustrofóbica calle del Perdón, treinta familias de moros salvaron la vida después de convertirse públicamente al catolicismo.

Temporada alta en las playas de Málaga

Tras la finalización del estado de alarma, y gracias al ritmo de vacunación, parece que este verano de 2021 sí que va a ser más o menos como los que se producen normalmente en relación al turismo vacacional. Claro, aún notaremos algunas diferencias, como que la temporada alta comenzara a mediados de mayo, cuando por lo general hay años en que ya se consideran así las vacaciones de Semana Santa; también todavía hay que mantener las medidas de seguridad, con lo que seguramente no se podrá completar el aforo al cien por cien como en años anteriores. Pero, en líneas general, se reactiva todo el sector; y esto, en una provincia como Málaga, que tiene playa y sierra, es algo primordial para su economía.

Los primeros que van a disfrutar de esta recién renacida temporada de verano, van a ser los mayores apuntados a los viajes del IMSERSO. Desde que este organismo se creo hace tantos años, los viajes que organiza cada año se habían convertido en el primer viaje turístico que hacían muchos de estos jubilados y jubiladas, la gran mayoría de ellos de clase baja-media. Fue un gran cambio para todos ellos, pues generaciones anteriores de abuelos y abuelas no tenían ese lujo, y terminada su vida activa como trabajadores, se enclaustraban en casa, encontrando pocas actividades fuera de su entorno familiar que los hiciera útiles o que los hiciera sentirse realizados. Por primera vez, disfrutar de un viaje a la playa sin tener que pensar en horarios laborales, responsabilidades familiares o ajustes de presupuestos, fue para muchos como un sueño, realizado antes de que empezaran a sufrir los estragos de la edad.

Ah, pero ahora las cosas han cambiado mucho, porque la jubilación ya no convierte a estas personas en viejos, como solía suceder antaño. De hecho, tanto es así, que considerar tercera edad a partir de los 65 años está obsoleto, como se demuestra día a día cuando nos encontramos con gente que ya está en esa edad. Una sesentona es todavía en estos días una mujer activa, independiente y para nada dispuesta a aceptar el rol de una abuela que se queda en casa haciendo calceta u horneando galletas esperando una visita de sus hijos y nietos. No, ahora estas señoras maduras van a gimnasios, quedan a comer con amigas, y participan en las actividades familiares con el mismo, o incluso más, entusiasmo que los participantes más jóvenes, organizando comilonas, fiestas y viajes con total entusiasmo. Por supuesto, están al día en las novedades tecnológicas dentro de sus posibilidades, y usan internet y las redes sociales con total soltura y eficacia. ¿Cómo considerar a estas mujeres unas viejas, cuando pareciera que están viviendo una segunda juventud?

Las turistas de edad madura se están convirtiendo en toda una atracción por ellas mismas, tengo que decir también. Cuando uno ve a estas turistas jubiladas disfrutando de sus viajes, no puede dejar de pensar en maduras cachondas, porque esa es la impresión que dan cuando gozan y se divierten como locas. Muchas se apuntan al turismo en solitario, porque sus maridos no quieren viajar, o porque son viudas, o porque no han tenido la oportunidad de tener pareja y han vivido su vida adulta en solitario felices y satisfechas. Y también son muchas las que aprovechan las vacaciones para echar una cana al aire, tal y como podemos ver en los videos porno online: en ellos, mujeres mayores y morbosas se tiran a monitores de excursiones, camareros de hoteles y hombres desconocidos que viven en las poblaciones que visitan. Y me congratula decir que estas situaciones hipotéticas no se diferencias tanto de la realidad.

Así que espero que los vecinos de Vélez- Málaga estén preparados para estas turistas sesentonas que seguro que vienen a dar muchas guerra…

De turismo por Velez-Málaga

Velez-Malaga, situada en la vega del río que lleva su nombre, es la capital de la Comarca de la Axarquía. 

La región de la Axarquia compone la mitad este de la provincia de Malaga. Velez-Malaga tiene una población de 53.000 habitantes que viven en los tres distritos que juntos forman la municipalidad; el pueblo antiguo, Torre del Mar en la costa y el puerto de La Caleta de Velez. Este último, por ser también puerto deportivo, es cada vez más popular con los amantes del deporte de la vela, la pesca y otras actividades náuticas. 

Las industrias principales de la zona son la pesca (la flota pesquera es una de las mas importantes en La Costa del Sol) la agricultura y el turismo. Aunque su origen conocido es árabe, en los bordes de la desembocadura de río Velez se han encontrado restos de asentamientos fenicios, cartagineses y romanos. 

No es que vaya a faltar diversión o entretenimiento si visitas esta localidad, pero no deberías irte sin conocer algo de lo que te indicamos a continuación:

  • Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
    Las paredes están cubiertas por pinturas de artistas locales durante 14 años de arduo trabajo. Visualizan la vida de los habitantes locales en su vida diaria. Y las paredes representan los alrededores exteriores tal como aparecen en cada dirección. De ahí el nombre de iglesia transparente. Además, la colina que rodea la iglesia está bien cuidada y tiene esculturas que combinan con las vistas.
  • El Escape Room de Torrenigma
    Bienvenido a Torrenigma, el lugar donde encontrarás increíbles y originales aventuras a través de nuestras historias y enigmas 100% exclusivos. ¡Un Escape Room muy diferente que marca la diferencia! Diseñado y creado por cineastas para hacerte sentir que estás dentro de una historia real.
  • Bodegas Bentomiz
    Una bodega fascinante, en las pintorescas colinas de la Axarquía, a tan solo 40 minutos en coche de Málaga. Venga para un recorrido y una degustación, una experiencia de vino completa o simplemente un almuerzo. En el recorrido, visita el viñedo y el centro de producción, aprendiendo sobre la historia de la bodega y el enfoque de la elaboración del vino antes de relajarse en el salón de vinos para disfrutar de una degustación guiada de los excelentes vinos.
  • Baviera Golf
    Baviera Golf es un campo de golf que se caracteriza por sus amplios greens con muchos movimientos y la gran variedad de obstáculos que ofrecen un amplio abanico de golpes y un diseño ideal para todo tipo de handicap. La variedad de hoyos y las inmejorables vistas tanto al mar Mediterráneo como a la Montaña contribuyen a que disfrutes y compartas una jornada inolvidable.

Axarquía, el «Oriente» de Occidente

La Axarquía, al este de Málaga, con sus temperaturas subtropicales, es conocida por tener el mejor clima de Europa. La comarca de la Axarquía está bordeada por el Mediterráneo al sur y las montañas, que cobijan la zona, al norte. Con 1.021 kilómetros cuadrados de territorio en el extremo oriental de la provincia de Málaga, la Axarquía se extiende desde el lado oriental de Málaga hasta el este de Nerja y hacia el interior hasta Alfarnate. Axarquía es un nombre árabe que significa «Oriente». Esta zona, al este de la ciudad de Málaga, está mucho menos desarrollada que el oeste. La Axarquía conserva todo el encanto de antaño gracias a paraísos vírgenes y atractivas calas y playas donde los bañistas pueden huir de las multitudes que se encuentran al oeste de Málaga. Si bien se está volviendo más conocida, la zona sigue ofreciendo una ubicación ideal para aquellos que buscan una mayor tranquilidad.

Hasta hace unos años, cuando despegó el turismo rural, la Axarquía era una de las zonas olvidadas de Andalucía. Las principales atracciones son la espectacular campiña virgen y los pueblos costeros. Los paisajes de colinas y montañas están llenos de flores y florecen a partir de enero. Los pastores conducen a sus cabras y ovejas a través de colinas y valles, las águilas vuelan por los cielos y abundan los bonitos pueblos blancos vírgenes, cada uno con una versión del vino dulce local elaborado con uvas secadas al sol.

La Axarquía está surcada por profundos valles bordeados de terrazas y canales de riego que se remontan a la época de la ocupación musulmana. Casi todos los pueblos que salpican las laderas de olivos, almendros y viñedos son de origen árabe y la influencia se ve en el trazado de las calles estrechas y sinuosas bordeadas de casas encaladas que reflejan la luz del sol. También hay muchos valles fluviales tropicales exuberantes con naranjos y limoneros, eucaliptos, aguacates, plátanos, kiwis, chirimoyas y mangos. Por todas partes crecen hierbas silvestres y lavanda y más arriba, en las estribaciones y laderas de las montañas, hay pinos, robles y algarrobos.

El clima subtropical natural de la latitud es de veranos calurosos, inviernos suaves y poca o ninguna lluvia a ambos lados de la larga temporada de verano. Esto está aún más influenciado por las características geográficas circundantes. Las enormes montañas al norte y al este proporcionan una barrera contra los vientos fríos del norte y los 50 kilómetros de costa mantienen temperaturas suaves en invierno. Se disfrutan de 3.000 horas de sol al año, una media de 8,3 horas al día. A pesar del clima cálido, de noviembre a mayo se disfruta del esquí en Sierra Nevada, a menos de dos horas en coche. También hay una amplia variedad de campos de golf y otros deportes disponibles durante todo el año.